Los 10 autos más icónicos de la saga Cars de Pixar

Junio es el mes de aniversario de una de las películas más divertidas de automovilismo; conoce a los personajes más icónicos de la saga de Cars.

luigi y guido cars pixar

Cortesía: Pixar.

En 2006, Pixar nos entregó una joya de animación que pasaría a la historia como una de las mejores y divertidas sagas que hablan del deporte motor con el Rayo McQueen como protagonista. Un aspirante a campeón de carreras cuyo éxito es inminente. Actualmente, existen tres películas –y algunos cortometrajes– que nos presentan a los personajes más adorables del universo automovilístico de Pixar. Aquí te dejamos tan sólo algunos de los que han conquistado nuestro corazón. 

¡Atención! A partir de este momento habrá spoilers:

Lightning McQueen (Rayo McQueen) 

Boceto del personaje ‘Lighting McQueen’. Cortesía: Pixar.

El personaje central de la historia, un auto de carreras que inicia como novato para después convertirse en mentor de una joven entrenadora cuyo sueño siempre fue ser como Lightning McQueen; el auto más joven en ganar el Campeonato de la Copa Piston. En su mente sólo existen dos cosas: ganar y las ventajas que esto conlleva. El crecimiento personal de este personaje comienza en su aventura en Radiador Springs, un pueblo localizado en la Ruta 66 en el condado Carburador. 

Doc Hudson

Inspirado en un Hudson Hornet de 1951, Doc se presenta por primera vez como un tranquilo médico rural que dirige la clínica local de Radiador Springs, además de desempeñarse como juez de la ciudad. En su pasado, Doc Hudson fue uno de los corredores más prolíficos de la Copa Pistón y debido a un fuerte accidente que lo obligó a retirarse había acumulado un cierto resentimiento por el mundo de la velocidad hasta que McQueen llega a cambiarlo todo.

Luigi & Guido

Cortesía: Pixar.

"Luigi sólo sigue Ferraris”, una de las líneas más icónicas hasta el momento en el universo cinematográfico de Pixar. Luigi es un Fiat 500 de 1959 que dirige la tienda de neumáticos y quien es asistido por Guido, un pequeño montacargas italiano. Ambos personajes tienen una energía positiva y llena de entusiasmo, misma cualidad que hace que se roben el corazón de cualquiera.

Tow Mater

Cortesía: Pixar.

El mejor amigo del Rayo McQueen, una grúa de gran corazón que siempre busca ayudar a los demás. Si bien este personaje conquista desde la primera película, en Cars 2 es cuando verdaderamente conocemos la esencia de Mater al momento de que vive la aventura de su vida y se convierte –por accidente– en agente secreto cuya misión es encontrar a los culpables de múltiples incidentes en la Carrera de los Campeones, misma en la que participan McQueen, Francesco Bernoulli y, como aparición especial en su idioma original, el campeón de Formula 1, Lewis Hamilton.

Sally

Cortesía: Pixar.

La hermosa Porsche 911 de 2002 originaria de California se cansó de la vida a toda velocidad y citadina por lo que comenzó de nuevo en el pequeño pueblo de Radiador Springs como fiscal. Su personalidad es audaz, ingeniosa y, sin duda, es el auto más comprometido a que Radiador Springs vuelva a tener un lugar en el mapa y recupere su esplendor.

Cruz Ramírez

Cortesía: Pixar.

Ramírez siempre aspiró a convertirse en piloto de carreras, pero los estigmas de la sociedad y el camino del personaje la llevaron a trabajar como entrenadora de corredores novatos en el Centro de Tecnología Rust·eze. Es aquí en donde su camino se cruza con el Rayo McQueen, viven grandes aventuras y lo más importante, es que aprenden uno del otro y se convierten en mejores autos.

Maddy McGear

Cortesía: Pixar.

Este pequeño Axxelo Microlux (firma automotriz de ficción que pertenece al universo de Cars Pixar) es una de las más grandes admiradoras del Rayo McQueen y Cruz Ramírez. Su aparición es única de la entrega de Cars 3; sin embargo también protagonizó un comercial de bloqueadores Coppertone acompañada de su madre, Melissa Bernabrake, a quien también la vemos en el filme al lado de la pequeña Maddy.


DESCUBRE


Anterior
Anterior

Red Bull obtiene 100 victorias en F1

Siguiente
Siguiente

Car spotting: qué autos aparecen en Transformers, Rise Of The Beasts