¿Quién es Laurent Mekies, el nuevo jefe de Verstappen en Red Bull?
Laurent Mekies es el hombre detrás del reemplazo más impactante de la Formula 1 en 2025: el despido de Christian Horner en Red Bull
Cortesía: Red Bull Content Pool.
En una de las decisiones más controversiales de los últimos tiempos en la Formula 1, Red Bull Racing oficializó la salida de Christian Horner y confirmó a Laurent Mekies como su nuevo CEO. Pero ¿quién es este ingeniero francés que ahora liderará el destino del equipo más dominante de la última década? Su trayectoria es extensa, diversa y, sobre todo, estratégica. A continuación, presentamos el perfil de quien tomará el control de Red Bull en uno de sus momentos más tensos.
De Faenza a la cima: el camino de Mekies hasta Red Bull
Laurent Mekies nació el 28 de abril de 1977 en Tours, Francia. Su pasión por el automovilismo lo llevó a estudiar ingeniería mecánica en la escuela ESTACA de París, completando su formación en Loughborough University en Reino Unido. Su carrera en el motorsport comenzó en la Formula 3, como ingeniero de motores para el equipo Asiatech, y pronto dio el salto a la Formula 1 con Arrows en 2001.
Tras una breve estancia allí, se unió a Minardi como ingeniero de carrera –equipo que más tarde se convertiría en Toro Rosso (actual Racing Bulls)–. Allí fue ascendiendo hasta ocupar cargos clave como Chief Engineer y posteriormente Head of Vehicle Performance, gestionando hasta seis departamentos técnicos.
TE PUEDE INTERESAR: Qué esperamos de la colaboración de Disney con Formula 1
Mekies en la FIA, Ferrari y la visión global del deporte
En 2014, Mekies dejó Faenza para incorporarse a la FIA, aquí se desempeñó como Safety Director y, más adelante, como Deputy Race Director en la Formula 1. Esta experiencia le otorgó una comprensión profunda del funcionamiento político y técnico del deporte, algo que lo diferenciaría de otros ingenieros en su campo.
En 2018, Scuderia Ferrari lo fichó como Sporting Director, y más adelante como Racing Director. Durante su tiempo en Maranello, el equipo italiano logró siete victorias en carrera y Laurent Mekies fue pieza clave en el desarrollo y estrategia de pista.
Vuelta a casa con Racing Bulls
En 2023 se anunció su regreso a Faenza como Team Principal del equipo conocido anteriormente como AlphaTauri, rebautizado como Racing Bulls. Su llegada fue parte de una reestructuración profunda que incluyó a Peter Bayer como CEO, Tim Goss como Racing Director y Alan Permane como Chief Technical Officer.
A pesar de un inicio irregular en 2024, Racing Bulls mostró señales claras de crecimiento bajo el liderazgo de Mekies. El equipo se consolidó como un contendiente sólido en la zona media de la parrilla, luchando por el quinto lugar del campeonato de constructores. A nivel interno, logró establecer una cultura organizacional fuerte y estable, valorada por sus colegas y la alta dirección de Red Bull.
El ascenso inesperado: Laurent Mekies es el nuevo jefe de Red Bull Racing
Tras el escándalo de Christian Horner y un desempeño decepcionante en pista durante la primera mitad de 2025, Red Bull decidió hacer un cambio estructural: despiden a Christian Horner y nombran a Laurent Mekies como su reemplazo inmediato.
Este movimiento marca un nuevo capítulo para la escudería energética. Mekies no sólo asumirá el rol de CEO de Red Bull Racing, sino que también deberá reconstruir una narrativa de éxito tras la salida de figuras clave como Adrian Newey y Rob Marshall, así como los problemas en la competitividad del RB21B.
LEE MÁS: Quién es Eddie Jordan y por qué la Formula 1 está de luto
¿Tiene Laurent Mekies lo que se necesita para reposicionar a Red Bull?
Red Bull confía plenamente en el francés. Sus credenciales técnicas, su conocimiento de las estructuras internas de la FIA y su experiencia con grandes marcas como Ferrari lo convierten en una figura con la autoridad y el carisma necesario para guiar al equipo en una fase de transición crítica, especialmente con la introducción del nuevo motor Red Bull Powertrains-Ford en 2026.
Además, su buena relación con Yuki Tsunoda, ahora también en Red Bull, podría contribuir a estabilizar un entorno tenso, especialmente mientras el futuro de Max Verstappen sigue en el aire tras la salida de Horner.
Por su parte, el ascenso de Mekies también implica un reajuste en Racing Bulls. Alan Permane, con más de 30 años de experiencia en equipos como Benetton, Renault, Lotus y Alpine, se convertirá en el nuevo Team Principal del equipo. Su paso por Faenza durante el último año y medio le ha dado la base necesaria para tomar el control de la escudería en ascenso.
Sin duda, la llegada de Laurent Mekies como nuevo jefe de equipo en Red Bull Racing es más que un simple cambio de nombre. Es un giro de dirección en medio de una tormenta deportiva, política y mediática. Con el legado de Horner todavía fresco y una presión titánica por mantener el estatus de equipo dominante, Mekies enfrentará el mayor desafío de su carrera en la Formula 1.
Mientras el paddock se prepara para el Gran Premio de Bélgica, todas las miradas estarán puestas en el nuevo jefe de Max Verstappen.