Todo sobre el nuevo Honda CR-V 2026: híbrido, mejoras y su llegada a México
EL SUV más exitoso de Honda se renueva con tecnología híbrida, seguridad de serie en todas sus versiones y la llega inédita Sport Touring HEV con tracción integral
Cortesía: Honda.
El Honda CR-V 2026 debuta en México con nuevas versiones híbridas, más seguridad en todas sus versiones y la llegada del Sport Touring HEV con AWD. Conoce todas las novedades, diseño y tecnología del SUV líder de Honda.
Desde hace más de 20 años, Honda CR-V ha sido el modelo más exitoso de la marca en el mercado mexicano. Para 2026, esta sexta generación vuelve a elevar el estándar del segmento al incorporar mayor seguridad, nuevas configuraciones híbridas y un diseño sofisticado que equilibra elegancia y dinamismo.
La novedad más destacada es la nueva versión Sport Touring HEV, que integra el Sistema Inteligente de Tracción Integral en las Cuatro Ruedas (AWD), convirtiéndose en el primer CR-V híbrido en México con capacidades mejoradas para lluvia, caminos resbaladizos e incluso incursiones ligeras fuera de carretera.
CR-V 2026: Gama renovada y trenes motrices
Para el modelo 2026, Honda ofrece en México cuatro versiones:
Turbo Plus y Touring, equipadas con el motor 1.5 litros turbo de 188 hp.
Touring HEV y Sport Touring HEV, con la cuarta generación del sistema híbrido de dos motores, que en conjunto ofrece 204 hp y 247 lb-pie de torque.
El motor a gasolina de ciclo Atkinson, de 2.0 litros con inyección directa, se combina con la transmisión electrónica e-CVT para lograr un balance ideal entre eficiencia y desempeño.
Cortesía: Honda.
A diferencia de lo que se puede encontrar en otros competidores, todas las versiones del Honda CR-V 2026 integran la suite Honda Sensing, un paquete avanzado que ofrece:
Control de velocidad de crucero adaptativo.
Asistencia en tráfico pesado.
Sistema de mitigación de colisión con frenado.
Sistema automático de luces altas.
Conservación de carril y mitigación de salida de carretera.
TE PUEDE INTERESAR:
Asimismo, el fabricante japonés complementa este apartado con dos nuevas funciones clave: el sistema de monitoreo de punto ciego y el sistema de prevención de colisión trasera. Estas tecnologías se suman al ya conocido Lanewatch, ofreciendo un nivel de seguridad activo y pasivo que sobresale en el segmento.
Diseño e interiores del CR-V 2026
Si bien el modelo 2026 mantiene el estilo robusto y elegante que caracteriza a la marca, la carrocería es visiblemente más amplia y cuenta con una distancia mayor entre ejes que mejora la estabilidad. En el interior, los acabados premium conviven con un diseño moderno y ergonómico; el asiento del conductor con ajuste eléctrico de ocho vías, soporte lumbar y memoria resalta la atención de Honda al confort.
Cortesía: Honda.
Las versiones híbridas, por su parte, elevan la experiencia con 12 bocinas Bose con tecnología Centerpoint y SurroundStage, mientras que todas las versiones ofrecen pantalla táctil de nueve pulgadas, conectividad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, cargador inalámbrico y múltiples puertos USB-A y USB-C tanto para conductor como para pasajeros.
La estructura con Ingeniería de Compatibilidad Avanzada II, ocho bolsas de aire y sistemas como el Asistente para Descenso en Pendiente y el Monitoreo de Presión de Llantas refuerzan la reputación del CR-V como un vehículo seguro y confiable.
Con la llegada de la versión Sport Touring HEV AWD, Honda apuesta por mantener a CR-V como la SUV predilecta de México, sumando tecnología, seguridad y eficiencia a los pilares que siempre han definido a la marca: Calidad, Confiabilidad y Durabilidad.