El rumor más sonado del día: ¿en verdad regresa el Nissan Tsuru?
¿Vuelve el Nissan Tsuru? Imágenes filtradas desatan rumores sobre un posible regreso eléctrico del icónico sedán japonés en 2026
Imagen generada con Inteligencia Artificial - creador desconocido.
¿Será cierto? ¿Vuelve el legendario Tsuru? Esa es la pregunta que ha encendido redes sociales este viernes, después de que comenzaron a circular imágenes de lo que sería un Tsuru 2026 con diseño renovado, postura más robusta y una promesa eléctrica bajo el logo de Nissan. Pero alto ahí: por más emocionados que estén algunos fans, no hay ningún comunicado oficial por parte de la marca japonesa que confirme el relanzamiento de uno de los autos más icónicos de México.
Las imágenes que se han hecho virales muestran un sedán con líneas más marcadas, una silueta más angulada, faros delanteros y traseros modernos, pero sin coherencia entre sí. Los emblemas son el primer gran red flag: las letras deformadas, fuera de proporción o mal alineadas delatan que fueron generadas con inteligencia artificial. Es uno de los puntos más débiles en este tipo de imágenes falsas, y en este caso es evidente.
LEER MÁS: Nissan lanza su primer videojuego retro: NISMO Electric Racer Tokyo
No, no habrá un Tsuru 2026 Y hay razones de sobra
Aunque el Tsuru tuvo una despedida dolorosa para muchos en 2017, su retiro no fue una decisión caprichosa. A pesar de sus ventas elevadas —su precio final rondaba los 138 mil pesos en 2016—, el modelo simplemente no cumplía con las nuevas normas de seguridad ni con los estándares de emisiones contaminantes. Para mantenerlo asequible, Nissan optó por no integrarle bolsas de aire, frenos ABS u otras tecnologías básicas. En un mundo que exige cada vez más seguridad activa y pasiva, el Tsuru se volvió un riesgo rodante.
Traerlo de vuelta significaría reconstruir el modelo desde cero, con todos los estándares actuales en eficiencia, emisiones y seguridad. Y eso, inevitablemente, lo alejaría del perfil de bajo costo que lo hizo tan exitoso.
Imagen generada con Inteligencia Artificial - creador desconocido.
El Tsuru: un ícono que se ganó su lugar en la historia
El Nissan Tsuru fue más que un coche económico. Llegó a México en 1984 como una adaptación del Nissan Sunny/Sentra, y fue una constante en las calles durante más de tres décadas. En especial, la tercera generación (B13), lanzada en 1992, fue la más longeva y reconocida, manteniéndose prácticamente sin cambios hasta el final de su producción en 2017.
En ese periodo, el Tsuru se convirtió en el medio de transporte (taxi) por excelencia, y también en el primer auto de muchas familias. Su mantenimiento barato, su rendimiento en combustible y su sencillez mecánica lo convirtieron en un caballo de batalla para millones.
Entre sus versiones destacadas está el Tsuru GSR, con 140 hp, y el Tsuru V16 que, en 2014, intentó actualizar ligeramente el diseño y mejorar aspectos de eficiencia. Aún así, el corazón del modelo seguía siendo el mismo: un auto confiable, funcional y sin lujos.
TE PUEDE INTERESAR: Este es el smartphone que necesitas si quieres empezar a fotografiar coches de carreras
Entonces, ¿por qué el rumor?
La nostalgia vende. El Tsuru, con más de 2.4 millones de unidades vendidas en México, es uno de esos modelos que despiertan cariño inmediato. Hoy, con el auge de las recreaciones digitales y la IA generativa, es fácil que surjan falsos anuncios o rediseños que emocionen por unos segundos. Pero hasta que Nissan diga algo —y por ahora no ha dicho nada—, el regreso del Tsuru es sólo eso: un rumor.