Qué es el ‘Slow Living’, la nueva tendencia de bienestar que redefine el lujo moderno

Desde Bali hasta tu rutina diaria, así puedes adoptar el arte de vivir despacio inspirado en la filosofía de Mandapa, a Ritz-Carlton Reserve

Cortesía: Mandapa, Ritz-Carlton Reserve.

En una era dominada por la inmediatez, el scroll infinito y las agendas saturadas, el verdadero lujo ya no es tener más tiempo, sino aprender a detenerlo. El concepto de slow living –vivir despacio, con intención y propósito– se ha convertido en la respuesta más sofisticada al ritmo frenético del mundo moderno. Uno de los referentes internacionales de esta filosofía es Mandapa, a Ritz-Carlton Reserve, ubicado en Ubud, Bali, donde desacelerar se convierte en una experiencia de lujo y bienestar integral.

¿Qué es el Slow Living?

El slow living nació como una respuesta al exceso de estímulos y a la constante búsqueda de productividad. Más que una moda, es una filosofía que promueve la calma, la atención plena y la conexión con uno mismo. Su objetivo es equilibrar cuerpo, mente y espíritu mediante hábitos conscientes y sostenibles.

En Mandapa, esta idea se traduce en experiencias inmersivas que invitan a frenar el ritmo: desde rituales de spa inspirados en la tradición balinesa hasta clases de yoga al amanecer junto al río Ayung. El resort recrea la armonía de un auténtico pueblo local con 35 suites y 25 villas privadas con alberca, cada una atendida por un Patih o mayordomo personal que acompaña cada momento de la estancia.

Cortesía: Mandapa, Ritz-Carlton Reserve.

El complejo ofrece un Wellness Journey que combina meditación y nutrición holística. Los huéspedes pueden practicar Yoga Asana, realizar una Meditación de Chakras o participar en el ritual sagrado Melukat Water Blessing, guiado por un sacerdote local. Esta experiencia se completa con una propuesta gastronómica consciente. En Kubu, su restaurante insignia, la alta cocina se une a la sostenibilidad a través de un menú basado en ingredientes locales y técnicas zero waste. Por su parte, Sawah Terrace rinde homenaje a la herencia culinaria balinesa con platillos que celebran los sabores del entorno natural.

Pero, ¿cómo puede Mandapa, a Ritz-Carlton Reserve inspirar a tu rutina de slow living en tu vida diaria? Si bien el complejo es el escenario ideal para practicar esta filosofía, éste también puede integrarse fácilmente en tu rutina urbana. Te dejamos algunas formas sencillas para empezar:

  • Crea rituales de calma: dedica 10 minutos al día a la respiración o a la meditación. No necesitas más que silencio y constancia.

  • Come sin distracciones: disfruta cada comida sin teléfono o televisión; comer despacio mejora la digestión y, si puedes hacerlo en un lugar rodeado de naturaleza esto te ayudará a bajar el ritmo.

Cortesía: Jared Rice para Unsplash.

  • Incorpora pausas digitales: desconéctate de las pantallas una hora antes de dormir. La desconexión es parte del bienestar.

  • Valora la naturaleza: sal a caminar, busca luz natural o espacios verdes: el contacto con la tierra siempre será el antídoto del estrés.

  • Simplifica tu entorno: menos objetos, más claridad mental. Un espacio ordenado invita a la calma.

Comienza por aplicar estas simples prácticas y verás como poco a poco tu rutina empezará a cobrar más sentido; recuerda que actualmente, el verdadero lujo se mide en tiempo y bienestar. Adoptar el slow living no sólo mejora la calidad de vida, sino que redefine lo que entendemos por lujo.


DESCUBRE

Anterior
Anterior

FIAT y Stranger Things: el crossover más inesperado del año llega con una edición limitada del Pulse Abarth

Siguiente
Siguiente

Así será Xala, el destino mexicano que redefine el concepto de lujo sustentable