Así será Xala, el destino mexicano que redefine el concepto de lujo sustentable
Xala combina lujo, arquitectura consciente y compromiso social en un desarrollo que marca una nueva era para el turismo de alto nivel en México
Cortesía: Xala.
Costa Alegre, Jalisco, se prepara para recibir uno de los proyectos más ambiciosos del turismo de lujo en México. Bajo el nombre de Xala, este desarrollo –impulsado por Activos Turísticos de México (Actur) y respaldado por un crédito de Bancomext por 53 millones de dólares– busca establecer un nuevo paradigma: un destino en el que la naturaleza, la comunidad y la hospitalidad de lujo coexisten en equilibrio.
En una costa en la cual el océano Pacífico se encuentra con selvas tropicales y lagunas naturales, Xala emerge como un concepto integral de turismo regenerativo. No solamente se trata de un resort, sino de un ecosistema diseñado para restaurar, proteger y devolver valor a su entorno.
El proyecto combina hospitalidad de lujo, residencias privadas y conservación ambiental en más de 1,200 hectáreas de terreno virgen, con una premisa clara: ofrecer experiencias exclusivas que también generen impacto social positivo.
“El respaldo de Bancomext demuestra la solidez del modelo de desarrolla que impulsa Actur con Xala –un proyecto que combina lujo, sustentabilidad y desarrollo comunitario para posicionar a México como referente internacional del turismo de alto nivel”, explica Jerónimo Bremer, socio cofundador de Xala.
TE PUEDE INTERESAR
Six Senses llega a la República Mexicana
Cortesía: Xala.
El corazón del desarrollo será el hotel Six Senses Xala, la primera propiedad de la marca en el país. Con 51 habitaciones y 34 villas privadas, el hotel ofrecerá una experiencia centrada en el bienestar y la conexión consciente con la naturaleza. Fiel a la filosofía de la marca, el complejo integrará un wellness center y espacios de sanación inspirados en prácticas ancestrales mexicanas, acompañados de arquitectura de bajo impacto que privilegia materiales naturales y técnicas locales. Este enfoque holístico busca atraer al viajero de lujo contemporáneo mientras consolidad a México como líder en hospitalidad sostenible a nivel internacional.
Por su parte, la arquitectura de Xala se inspira en la estética natural de la Costa Alegre: techos de palma, texturas orgánicas, muros de tierra y piedra tallada. Todo dialoga con el paisaje en lugar de imponerse sobre él. Cada villa, cada sendero y cada espacio social fue diseñado para maximizar la armonía con el entorno y reducir la huella ambiental. El diseño, además, refleja la filosofía de “lujo emocional” que ha definido a Six Senses: crear lugares que estimulen los sentidos y generen conexión humana genuina.
Cortesía: Xala.
Con el respaldo institucional, la visión arquitectónica y la filosofía consciente de Six Senses, Xala logra una declaración de principios sobre cómo debería evolucionar el turismo de lujo, ya que más allá de la arquitectura, este proyecto incorpora un enfoque social activo a través de la Fundación Xala, la cual impulsa programas de educación, cultura y desarrollo comunitario en la región. Desde el uso responsable de los recursos naturales hasta la generación de empleo local, este es un caso ejemplar de turismo con propósito en el que el crecimiento económico se traduce en bienestar colectivo.
En tiempos en los que el lujo ya no se mide por la opulencia, sino por la capacidad de generar bienestar y preservar lo esencial, Xala representa un punto de inflexión en la narrativa del turismo mexicano. Su alianza entre diseño consciente, respaldo financiero y compromiso social demuestra que la verdadera exclusividad radica en cuidar lo que pocos saben proteger: el entorno, la cultura y la experiencia humana.