Audi revela los colores que utilizará en su temporada debut con Formula 1
La firma alemana presenta el Audi R26 Concept y adelanta la nueva identidad visual con la que marca su llegada a la Formula 1 en 2026
Cortesía: Audi AG.
Audi ha revelado los colores que definirán su temporada debut en la Formula 1, un paso que no sólo representa su entrada a la cima del automovilismo, sino también el lanzamiento de una nueva identidad de marca. El Audi R26 Concept, presentado en el Brand Experience Center de Múnich, actúa como manifiesto visual de esta nueva era: una declaración de intenciones que anticipa el diseño y la filosofía del primer monoplaza de F1 de la marca, que será presentado oficialmente en enero de 2026.
Esta nueva identidad se rige por cuatro principios –claridad, técnica, inteligencia y emoción–, con los que busca unificar el lenguaje de diseño en toda su organización. “La Formula 1 es pionera de nuestra nueva identidad de marca”, afirma Massimo Frascella, Chief Creative Officer de Audi. “Este proyecto no solamente define cómo se verá nuestro monoplaza, sino también cómo se sentirá Audi en el futuro”. El R26 Concept destaca por su estética minimalista, con superficies gráficas limpias y cortes geométricos precisos que se integran de manera natural en la estructura del auto. La paleta de color combina titanio, carbon black y el nuevo Audi red, tono que además enmarca un cambio histórico: los aros rojos que identificarán a Audi en la Formula 1.
TE PUEDE INTERESAR
Experiencias inmersivas, arte, música y espectáculos en Ciudad de México que necesitas hacer al menos una vez en tu vida
Su incursión en la Máxima Categoría representa para la firma más que un proyecto deportivo. Es una plataforma estratégica para consolidad su transformación tecnológica y cultural. Con más de 820 millones de aficionados y 1.6 mil millones de espectadores en 2024, la categoría reina del automovilismo ofrece un escenario incomparable para fortalecer la presencia global de Audi. “El alcance de la Formula 1 nos permite atraer nuevas generaciones”, explicó Jürgen Rittersberger, CFO de Audi AG. “Gracias al límite presupuestario y al potencial de patrocinio, esta apuesta no sólo tiene sentido emocionalmente, sino también económicamente!”.
Entre sus primeros aliados se encuentran tres corporaciones globales: adidas, bp y el futuro socio titular Revolut. La estructura deportiva estará liderada por Mattía Binotto y Jonathan Wheatley, bajo la dirección del CEO Gernot Döllner, mientras que la alineación de pilotos reunirá experiencia y juventud con Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto. Por su parte, el desarrollo del tren motriz –un V6 híbrido de 1.6 litros con un sistema ERS de última generación– se realiza en Neuburg an der Donau, el único centro de operaciones de F1 en Alemania. A partir de 2026, este motor funcionará con combustibles sostenibles, en colaboración con bp y triplicará la potencia eléctrica respecto a las generaciones actuales. En paralelo, la fábrica de Hinwil (Suiza) se encargará de la construcción de los monoplazas y la operación de pista, complementada por una nueva oficina tecnológica en Bicester (Reino Unido), en pleno “Motorsport Valley”. Esta red internacional permitirá la integración total entre chasis y tren motriz.
¿Cuándo llegará Audi a la Formula 1?
Audi hará su presentación oficial en enero de 2026, seguida de pruebas privadas en Barcelona y sesiones públicas en Baréin, antes de su debut competitivo en el Gran Premio de Australia del 6 al 8 de marzo.
“Entrar en la cúspide del automovilismo es una declaración clara y ambiciosa”, señaló Gernot Döllner, CEO de Audi. “La Formula 1 será un catalizador para hacer de Audi una marca más ágil, innovadora y audaz. No venimos solamente a competir, venimos a ganar; nuestro objetivo es luchar por el campeonato mundial de 2030”.
Con el R26 Concept, Audi deja claro que su llegada a la Formula 1 no es un simple movimiento deportivo, sino un punto de inflexión: el inicio de una nueva identidad que une tecnología, diseño y emoción bajo una misma visión.