BMW M Motorsport: Todo listo para defender el título en la Esports World Cup 2025
BMW M Motorsport busca revalidar su corona en la Esports World Cup 2025
Cortesía: BMW Group.
Del 8 al 11 de julio, Riyadh (Arabia Saudita) será el epicentro del sim racing global con la llegada de la Esports World Cup 2025, el torneo más prestigioso del automovilismo virtual. Tres escuderías oficiales de BMW M Motorsport —Team Redline, BS+COMPETITION y MOUZ— competirán por el título mundial y un premio total de 500,000 dólares. Con un historial imponente y un enfoque de entrenamiento poco convencional, la marca alemana vuelve a dejar claro que en el deporte digital, la excelencia también se entrena.
Más allá del simulador: la mente como aliada
En junio, los doce pilotos que representan a BMW participaron en una experiencia transformadora: un retiro en las montañas del Kaisertal, en Austria. Sin pantallas, sin conexión a internet y con desafíos físicos exigentes, los equipos trabajaron en la resiliencia, la concentración y la cohesión. Fue una apuesta por el equilibrio mental, entendiendo que en la competencia, el autocontrol puede marcar más diferencia que una décima de segundo.
“Este programa de preparación rompió esquemas y unió al equipo en un nivel más profundo. Nuestros pilotos no sólo están listos para competir, están listos para liderar”, declaró Timo Brückner, Project Lead de BMW M Automotive Gaming.
TE PUEDE INTERESAR: El rumor más sonado del día: ¿en verdad regresa el Nissan Tsuru?
Camino a Riyadh: pilotos, clasificación y hambre de victoria
Durante la temporada primavera R1 2025 en la plataforma Rennsport, los equipos de BMW aseguraron su lugar entre los mejores. BMW M Team Redline Racing Bulls terminó segundo con 57 puntos, mientras que BS+COMPETITION y MOUZ ocuparon la cuarta y sexta posición respectivamente. En la alineación figuran talentos como Kevin Siggy, campeón individual en 2024, el británico Sebastian Job, y el holandés Maximilian Benecke.
Cortesía: BMW Group.
La evolución del sim racing permite que muchos de estos jóvenes pilotos brillen en el mundo virtual y que sueñen con cruzar la línea entre el gaming y las pistas reales. Un caso emblemático de esta transición es el de Jann Mardenborough, quien pasó de jugar Gran Turismo en su consola a correr profesionalmente para Nissan. Su historia inspiradora fue llevada al cine en la película Gran Turismo basada en hechos reales, y hoy representa lo que muchos en esta generación aspiran a replicar.
BMW: innovación, cultura y automovilismo digital
Más que un fabricante, BMW ha sido históricamente un catalizador de ideas que desafían lo establecido. Su incursión en el sim racing va más allá de competir: se trata de definir hacia dónde va el automovilismo. Ese mismo espíritu vanguardista es el que en 1979 llevó a la marca a colaborar con Andy Warhol, quien pintó un BMW M1 a mano para las 24 Horas de Le Mans, creando una obra maestra que fusionaba arte y velocidad. Esta filosofía vive hoy en el universo digital, donde la marca transforma el automotive gaming en una plataforma de expresión cultural y tecnológica.
La colaboración de Andy Warhol con BMW no fue un simple gesto estético: fue una declaración de principios. Y es ese mismo enfoque el que BMW aplica hoy al mundo del esports.
LEE MÁS: Forza Horizon 5: el gigante de las carreras llega a PlayStation 5
El objetivo está claro: ganar… y marcar la diferencia
Cortesía: BMW Group.
La Esports World Cup 2025 no sólo coronará a los mejores pilotos del sim racing, sino que también mostrará qué marcas están apostando por el futuro. BMW M Motorsport llega con una estrategia integral que abarca preparación emocional, visión artística y compromiso con una nueva generación de atletas digitales.