Cómo funciona la Formula 1: el formato del fin de semana

Desde los entrenamientos libres hasta el podio esta es una guía básica para entender cómo se organiza un Gran Premio de Formula 1 y qué sucede en cada día del fin de semana

Cortesía: Mercedes-Benz Group.

La Formula 1 no es sólo una carrera el domingo, ni mucho menos se trata de carreras todo el fin de semana. Cada Gran Premio se desarrolla durante tres días –viernes, sábado y domingo– con un formato diseñado para maximizar el rendimiento de los pilotos y ofrecer espectáculo a los aficionados. Entender cómo funciona cada etapa del fin de semana es clave para disfrutar al máximo de este deporte.

¿Qué son las prácticas libres de Formula 1 y cuándo son?

Los viernes marcan el inicio oficial de actividades en pista de los Grandes Premios. Durante este día se llevan a cabo las sesiones de práctica libre (FP1 y FP2), las cuales sirven para que los equipos prueben configuraciones del auto, estrategias de neumáticos y niveles de combustible.

  • FP1 (Free Practice 1): los pilotos salen por primera vez a la pista y comienzan a recolectar datos sobre el comportamiento del auto.

  • FP2 (Free practice 2): normalmente se realiza por la tarde y permite probar simulaciones de carrera con diferentes compuestos de neumáticos.

Estos entrenamientos no definen posiciones ni puntajes, pero son esenciales para planear el resto del fin de semana.


TE PUEDE INTERESAR


Clasificación de Fórmula 1: qué es y cómo funciona

Cortesía: Mercedes-Benz Group.

El sábado es el día que define el orden de salida de la carrera. Sin embargo, antes de la clasificación se realiza una última sesión de práctica libre (FP3) para afinar los últimos detalles. Después es cuando llega uno de los momentos más intensos del fin de semana: la qualy.

El formato de clasificación tradicional se divide en tres fases eliminatorias:

Q1 (18 minutos): todos los pilotos salen a la pista; los cinco más lentos quedan eliminados y ocuparán los lugares del 15 al 20 en la parrilla de salida.

Q2 (15 minutos): los 15 pilotos restantes buscan entrar al top 10; los cinco más lentos son eliminados y ocuparán los lugares del 11 al 14 en la parrilla de salida.

Q3 (12 minutos): los 10 más rápidos compiten por la pole position, es decir el primer lugar en la parrilla de salida; aquí se definen los lugares del 1 al 10.

El piloto que logra la pole position es quien inicia la carrera desde la primera línea el domingo, con una clara ventaja estratégica.

¿Cuándo son las carreras de Formula 1?

Cortesía: Mercedes-Benz Group.

El domingo es el día más esperado: la carrera oficial. Aquí se reparten los puntos del campeonato y, todo lo trabajado durante el fin de semana cobra sentido.

  • Inicio: la carrera comienza con una vuelta de formación, la cual sirve para que los pilotos calienten los neumáticos y frenos antes de posicionarse en la parrilla.

  • Duración: las carreras de Formula 1 tienen una duración aproximada de 305 km o un máximo de dos horas (excepto en Mónaco, que es más corta).

  • Puntos: únicamente los primeros 10 pilotos en cruzar la meta suman puntos (de 25 para el ganador hasta 1 para el décimo). Además, quien marque la vuelta más rápida recibe un punto adicional si termina dentro del top 10.

Todo puede cambiar en segundos: estrategias de neumáticos, condiciones del clima o incidentes en pista pueden definir al ganador.

¿Qué son los fines de semana sprint en Formula 1?

Algunos Grandes Premios adoptan el formato Sprint, que incluye una carrera corta adicional el sábado. En estos casos, la clasificación se mueve al viernes y el Sprint otorga puntos adicionales. Este formato busca aumentar la emoción y ofrecer acción cada día del fin de semana.


DESCUBRE

Anterior
Anterior

Basada en hechos reales: qué tan precisa es la película de Gran Turismo

Siguiente
Siguiente

Louis Vuitton presenta el Baúl del Trofeo del Gran Premio de la Ciudad de México 2025