‘La Diosa Verde’: Elizabeth Taylor, su Rolls-Royce legendario y el legado que inspira a Taylor Swift

Taylor Swift evoca la el glamour eterno de Elizabeth Taylor en su nuevo álbum ‘The Life of a Showgirl’, pero ¿quién fue Elizabeth Taylor en Hollywood?

‘The Life of a Showgirl’ de Taylor Swift ya está disponible en todas las plataformas. Cortesía: Mert Alas & Marcus Piggott y Studio publicity still Dr. Macro.

Elizabeth Taylor es una de las mujeres más legendarias de todos los tiempos, pero si acaso no has escuchado hablar de la estrella de los ojos color violeta esto es todo lo que necesitas saber acerca de ella. La diva de Hollywood nació en Inglaterra en 1932, pero se trasladó a Estados Unidos unos años más tarde; conocida por su belleza, inició su carrera desde niña en producciones como National Velvet en 1944. Taylor pronto se convirtió en una de las estrellas más codiciadas para los estudios y en los primeros años como actriz firmó un contrato con MGM para hacer películas como la entrega original de ‘El Padre de la Novia’ y una adaptación de ‘Mujercitas’ en la que interpretó a Amy.

Su carrera con MGM, que se extendió hasta principios de los años 50 la consolidó en la pantalla grande compartiendo protagonismo con Rock Hudson y James Dean. Sin embargo, fue su interpretación de ‘Maggie the Cat en Cat on a Hot Tin Roof’, junto a Paul Newman la que la convirtió en una figura imborrable del cine estadounidense. Su actuación en ‘Butterfield 8’ le valió su primer Oscar, marcando un momento extremadamente importante en la trayectoria de Elizabeth Taylor. Pero claro, su nombre estará eternamente ligado a ‘Cleopatra’ (1961), el ambicioso épico sobre la reina egipcia y sus apasionado romances con Julio César y Marco Antonio. Por esta película, Elizabeth Taylor recibió un salario récord de un millón de dólares, un monto que en su época rompió todos los esquemas. Fue durante el rodaje conoció a Richard Burton, el actor galés que se convertiría en su cuarto esposo y en el gran amor de su vida. Juntos no sólo se casaron y viajaron por el mundo, sino que también compartieron proyectos cinematográficos inolvidables como ‘Who’s Afraid of Virginia Woolf?’, que le otorgó a Taylor su segundo Oscar.

Cortesía: Silver Screen Collection/Getty Images.

Aunque la actuación siguió formando parte de su vida durante las décadas de los 70, 0 y 90, Taylor dedicó gran parte de su tiempo a causas humanitarias. Paralelamente, rompió barreras en el mundo del lujo al lanzar su propia línea de fragancias, destacando especialmente ‘White Diamonds’, un perfume que se volvió un fenómeno de ventas. Su pasión por el glamour también se reflejaba en su joyería: una colección que incluía desde tiaras de rubíes hasta perlas de valor incalculable, piezas que todavía inspiran a los coleccionistas y amantes del estilo.


TE PUEDE INTERESAR


‘La Diosa Verde’ el Rolls-Royce de Elizabeth Taylor que se subastó por 520,000 dólares

Entre sus tesoros más preciados se encontraban la célebre perla ‘La Peregrina’ de 55,95 quilates, antigua joya de la corona español, y el ‘diamante Krupp’ de 33,19 quilates –rebautizado con el nombre de la actriz–, adquirido por su entonces esposo Richard Burton en una subasta en Nueva York por 307,000 dólares, un monto que hoy equivaldría a varios millones.

Pero los tesoros de Taylor no eran solamente joyas; Elizabeth Taylor era dueña de un Rolls-Royce Silver Cloud II H.J. Mulliner Drophead Coupé de 1961. Este convertible era uno de los 107 fabricados y apenas 20 con volante a la izquierda. Siguiente su pedido, el coche fue pintado en un color exclusivo llamado Smoke Green, a juego con el vestido que lució en su boda de 1959 en Las Vegas con su cuarto esposo, Eddie Fisher.

Cortesía: Guernsey’s.

El Silver Cloud II estaba equipado con un motor V8 de 6.2 litros que entregaba 185 caballos de fuerza y alcanzaba hasta 115 mph, con un interior en tapicería verde y detalles de madera de olmo de los Cárpatos en el tablero. Se dice que las iniciales ‘E’ y ‘E’, en referencia a los recién casado, fueron aplicadas discretamente en las puertas, aunque, según las columnas sociales de aquella época, se retiraron tras el divorcio. Fueron los fanáticos de Taylor quienes lo apodaron ‘Green Goddess’ (‘Diosa Verde’) y, durante años, el Rolls-Royce permaneció estacionado frente al bungalow de Taylor en The Beverly Hills Hotel hasta que, en 2019, un comprador anónimo pagó 520,000 dólares por él en una subasta en Nueva York.

¿Qué tiene que ver Taylor Swift con Elizabeth Taylor?

La conexión entre Taylor Swift y Elizabeth Taylor surge del poder de la referencia cultural y el homenaje a la grandeza femenina. Swift hace un guiño a la leyenda de Hollywood por primera vez en “…Ready For It?” del álbum Reputation, con la línea “He can be my jailer/Burton to this Taylor/everyone I’ve known in comparison is a failure”. Pero, ¿de qué trata la canción de Taylor Swift de Elizabeth Taylor en su nuevo álbum ‘The Life of a Showgirl’?

La segunda canción del nuevo álbum de Taylor Swift, lleva por título el nombre de la estrella de Hollywood Elizabeth Taylor y funciona como un homenaje directo a la icónica actriz y a la glamurosa vida que representaba. Desde el inicio con la frase ‘do you think is forever?’ (¿crees que es para siempre?), Swift establece un tono introspectivo y melancólico, cuestionando la permanencia en la cima con el contraste entre el brillo y la presión mediática.

Las referencias geográficas, por su parte, como Portofino y el Plaza Athénée, situán la narrativa en escenarios de lujo y exclusividad que evocan la vida de élite que Taylor Swift asocia con la era dorada de Hollywood y con la propia Elizabeth Taylor. Aborda la dualidad entre las apariencias y la realidad; entre líneas se refleja la fragilidad de las relaciones en entornos de éxito y que, tanto a Taylor como a Swift se les ha criticado en magnitudes similares. En resumen, la canción de Taylor Swift sobre Elizabeth Taylor es un análisis de la fama, el amor y la vulnerabilidad a través de la lente del glamour clásico de Hollywood, utilizando la figura de la actriz como símbolo de lujo, resiliencia y la tensión entre la perfección pública y la fragilidad privada.


DESCUBRE

Anterior
Anterior

‘The Life of a Showgirl’ ya está disponible y estas son todas las canciones nuevas de Taylor Swift

Siguiente
Siguiente

The Life of a Showgirl: la declaración de moda más ambiciosa de Taylor Swift