5 tendencias italianas de otoño 2025 que transformarán tu guardarropa
Del borgoña romántico a los bordados de lentejuelas: el estilo italiano dicta cómo vestir con elegancia y audacia esta temporada
El otoño en Italia siempre ha marcado pauta en la moda global. No sólo por la herencia de casas legendarias como Gucci, Prada, Valentino Garavani, Max Mara o Versace, sino porque cada temporada logra capturar la esencia del cambio: de la calidez del verano al dramatismo del invierno. Este 2025, las pasarelas italianas nos regalan cinco tendencias clave que, tanto para mujer como para hombre, representan un verdadero upgrade de estilo.
1. Borgoña: el nuevo negro del otoño
Cortesía de izq. a der.: Max Mara, Ferrari Style y Ferragamo.
El borgoña es uno de esos colores que parecen estar diseñados para el otoño. Su nombre proviene de la región vinícola francesa de Borgoña, aunque en Italia se asocia inevitablemente con el vino tinto profundo de la Toscana y el romanticismo de sus paisajes otoñales. Este tono evoca sofisticación, fuerza y misterio, convirtiéndose en una alternativa más cálida y refinada al negro clásico. Para el día, funciona de maravilla en prendas de punto, pantalones rectos o incluso en un abrigo estructurado; por la noche, se vuelve protagonista en vestidos fluidos, camisas satinadas o trajes monocromáticos. Además, es un color sumamente versátil, ya que combina con neutros como el gris y el beige, pero también con tonos vibrantes como el rosa fucsia o el azul eléctrico. Apostar por el borgoña este otoño es apostar por un look atemporal con un aire de lujo inmediato.
2. Animal prints con protagonismo absoluto
Cortesía de izq. a der.: Dolce & Gabbana, Valentino Garavani, Emporio Armani.
Los estampados animales tienen una larga historia en la moda: desde los años 30, cuando comenzaron a aparecer en piezas de alta costura, hasta los 80, cuando se convirtieron en símbolo de poder y sensualidad. Hoy, el animal print ya no se concibe como un neutro discreto, sino como un auténtico statement. Este otoño, la clave está en llevarlo de manera maximalista: vestidos largos que no temen ser vistos, blusas vaporosas con estampados de leopardo o chaquetas oversize con motivos de cebra. Para quienes prefieren un guiño más sutil, basta con incorporar un accesorio —como una bufanda o un bolso— que aporte dinamismo al look. La clave es equilibrar: si la prenda con print es llamativa, lo ideal es combinarla con piezas lisas en tonos sobrios, creando contraste y sofisticación.
TE PUEDE INTERESAR
3. Faux fur en clave de lujo
Cortesía de izq. a der.: Prada, Ferrari Style y Gucci.
El faux fur o pelaje sintético es ya un básico de las temporadas frías, pero este año llega con un aire renovado. Lejos de limitarse a la sobriedad, se presenta en siluetas voluminosas, colores cálidos y texturas que abrazan la extravagancia. Aunque puede parecer arriesgado, es una de las formas más fáciles de transformar un look sencillo en un atuendo memorable. Un abrigo de faux fur en tono camel o chocolate, por ejemplo, puede llevarse con jeans y botas para un aire casual, o sobre un vestido de noche para un efecto lujoso. Si no te sientes listo para abrazar el dramatismo completo, puedes empezar por accesorios: bolsos de mano, sombreros o incluso detalles en el calzado. Además de aportar estilo, es una alternativa ética frente al uso de pieles animales, lo que convierte a esta tendencia en un símbolo de moda responsable y contemporánea.
4. Rojo brillante: energía y poder
Cortesía de izq. a der.: Valentino Garavani, Versace y Ferragamo.
A lo largo de la historia, el rojo siempre ha sido un color cargado de significado: desde el poder de los emperadores romanos hasta la sensualidad de los vestidos de Hollywood en los años 50. Este otoño, el rojo brillante toma el protagonismo en un contexto en el que la moda busca transmitir fuerza y vitalidad. Es un tono que no pasa inadvertido, por lo que llevarlo implica una declaración de confianza. Puedes optar por un total look monocromático para un impacto máximo o bien incluirlo en prendas clave como un suéter de punto, un blazer o unos pantalones rectos. Para los más discretos, un toque de rojo en los labios, una bufanda o unos zapatos puede ser suficiente para revitalizar el conjunto. Es un color que se adapta tanto a la moda femenina como masculina, y su versatilidad permite combinarlo con tonos neutros, pero también con colores igualmente vibrantes para un efecto audaz.
5. Bordados y pedrería: la opulencia renace
Cortesía de izq. a der.: Giorgio Armani, Valentino Garavani y Dolce & Gabbana.
La tradición de los bordados y las aplicaciones de pedrería se remonta a siglos atrás, cuando las casas reales europeas los utilizaban como símbolo de poder y estatus. En Italia, este arte se mantiene vivo en la alta costura, y hoy regresa como una de las tendencias más deseadas del otoño. Lentejuelas, cristales y perlas se integran en prendas tanto de día como de noche, recordándonos que la opulencia ya no está reservada solo para las grandes ocasiones. Un blazer bordado puede transformar un look de oficina, mientras que una camisa con aplicaciones metálicas añade modernidad a un outfit masculino. La clave está en no temer al brillo: combinarlo con básicos como jeans, camisas blancas o prendas de lana crea un balance entre lo cotidiano y lo festivo. Este otoño, el bordado no sólo adorna, sino que se convierte en el elemento narrativo de la prenda.