Carlos Alcaraz conquista el US Open 2025 con un Rolex Daytona en la muñeca

El sexto Grand Slam del español brilló tanto como su Cosmograph Daytona de oro amarillo y esfera turquesa

Carlos Alcaraz vence a Jannik Sinner en el US Open 2025. Cortesía: US Open Instagram y Rolex.

Carlos Alcaraz volvió a hacer historia en Nueva York. El español derrotó a Jannik Sinner 6-2, 3-6, 6-1, 6-4 en la final del US Open 2025, reclamando su sexto título de Grand Slam y el segundo en Flushing Meadows. Con apenas 22 años, se convirtió en el segundo jugador más joven en la historia en alcanzar esa cifra y, además, regresó al puesto número uno del ranking ATP tras poner fin al reinado de 65 semanas del italiano.

Pero más allá de su despliegue en la pista —que culminó con un ace a 131 mph (211 km/h)—, la atención del mundo del lujo se centró en la muñeca de Alcaraz durante la ceremonia de premiación: un Rolex Cosmograph Daytona de oro amarillo con esfera lacada en azul turquesa y contadores en negro.

¿Qué sucedió en la final del US Open 2025?

La final en el Arthur Ashe Stadium fue un espectáculo digno de la rivalidad más vibrante del tenis actual.

  • Primer set (6-2): Alcaraz arrancó con máxima intensidad, quebrando de inmediato el servicio de Sinner y cerrando el parcial en apenas 37 minutos. Su juego agresivo y variado puso contra las cuerdas al italiano desde el inicio.

  • Segundo set (3-6): Sinner reaccionó con autoridad. Un quiebre temprano le permitió dominar con su derecha y ser más consistente en los intercambios largos. Fue el único set que perdió Alcaraz en todo el torneo.

  • Tercer set (6-1): El murciano respondió con su mejor tenis. Mostró golpes espectaculares, incluido un smash lateral que arrancó aplausos de todo el estadio. Sinner no pudo mantener el ritmo, y Alcaraz tomó nuevamente el control.

  • Cuarto set (6-4): Con la energía del público a su favor, Alcaraz rompió el servicio para colocarse 4-2 y sostuvo la ventaja hasta cerrar el partido con su 11º ace del encuentro, sellando así una victoria de poder y precisión.

En total, el partido duró 2 horas y 42 minutos, y dejó claro que esta rivalidad seguirá marcando la historia del tenis moderno. Con este triunfo, Alcaraz se unió a Djokovic, Nadal y Wilander como los únicos jugadores en ganar múltiples majors en las tres superficies principales.


TE PUEDE INTERESAR:


El reloj de la victoria: Rolex Cosmograph Daytona

El Rolex Daytona que lució Carlos Alcaraz es uno de los modelos más codiciados de la alta relojería deportiva. Su caja de oro amarillo de 18 quilates, combinada con un bisel Cerachrom negro con escala taquimétrica, le otorga un contraste único que simboliza tanto potencia como elegancia.

La esfera azul turquesa, acompañada de subesferas en negro intenso, refuerza su carácter contemporáneo y audaz. En palabras de expertos, se trata de una configuración “inusual y de colección”, pensada para quienes buscan un equilibrio entre deportividad y exclusividad.

Equipado con el calibre 4131, un movimiento automático desarrollado íntegramente por Rolex en 2023, este reloj no solo ofrece cronógrafo de alta precisión, sino también una reserva de marcha optimizada y una estética refinada con puentes decorados con Rolex Côtes de Genève.

La elección del Daytona no fue casualidad: el modelo ha estado históricamente asociado a la velocidad, la resistencia y el rendimiento, valores que reflejan a la perfección la trayectoria de Carlos Alcaraz en el tenis. Así como el Daytona mide intervalos de tiempo con precisión absoluta, el español mide cada golpe con un instinto competitivo que lo ha llevado a conquistar múltiples títulos en las tres superficies: arcilla, hierba y pista dura.

Alcaraz, que ya ha superado a su gran rival Jannik Sinner en siete de sus últimos ocho enfrentamientos, se consolida como el jugador más completo de su generación. Y en la celebración de su último triunfo, el Rolex Daytona brilló como símbolo de lujo, tradición y excelencia, recordando que el tenis no solo se juega en la cancha, también se expresa en los detalles.

El US Open 2025 quedará marcado por la intensidad de la rivalidad entre Alcaraz y Sinner, pero también por la imagen icónica del español levantando el trofeo con su Cosmograph Daytona en la muñeca. Una combinación perfecta entre deporte y alta relojería, donde la precisión suiza y el talento español se encontraron en el mismo escenario. Para los coleccionistas y amantes del lujo, este reloj se convirtió en el protagonista inesperado de una noche histórica. Y para Alcaraz, un recordatorio de que su tiempo apenas comienza.


DESCUBRE

Anterior
Anterior

Los relojes del US Open 2025: incluyendo el Patek Philippe de Checo Pérez

Siguiente
Siguiente

Honey Deuce: cómo preparar en casa el cóctel viral del US Open