Todo lo que tienes que saber sobre la era eléctrica de Mercedes-Benz
Innovación, diseño y sostenibilidad en el debut mundial del nuevo GLC eléctrico en el IAA Mobility 2025
Cortesía: Mercedes-Benz.
El IAA Mobility 2025 en Múnich fue testigo de un momento histórico para la industria automotriz: el inicio de la nueva era eléctrica de Mercedes-Benz. La marca alemana presentó el esperado GLC con EQ Technology, un SUV eléctrico que no sólo redefine el diseño icónico de la firma, sino que también marca el comienzo de una estrategia integral de innovación, sostenibilidad y conectividad. Con este lanzamiento, Mercedes-Benz demostró que la electrificación se convierte en el pilar central de su futuro.
El nuevo Mercedes-Benz GLC eléctrico: el inicio de una era
El nuevo GLC eléctrico debutó como la estrella del evento y se consolidó como el SUV que llevará a Mercedes-Benz a un nuevo nivel en la movilidad premium. Su diseño, inspirado en el lenguaje de Sensual Purity, mostró líneas refinadas, una parrilla frontal completamente rediseñada y proporciones que mantienen la esencia del GLC, pero ahora con un ADN 100% eléctrico.
Cortesía: Mercedes-Benz.
La experiencia de manejo prometió ser suave, intuitiva y conectada, con el respaldo de la plataforma MB.OS y sistemas de asistencia de última generación. El vehículo hereda el prestigio de su antecesor e inaugura una familia completa de modelos eléctricos que Mercedes-Benz comenzará a desplegar en los próximos años.
Uno de los elementos más comentados en el IAA fue la incorporación de la nueva generación del MBUX Hyperscreen, una pantalla panorámica de 99.3 cm (39.1 pulgadas) que se extiende de pilar a pilar en el tablero. Con más de 1,000 LEDs individuales y tecnología de retroiluminación inteligente, esta innovación ofrece una experiencia inmersiva, clara y personalizada.
El sistema permite zonas de visualización simultáneas y una navegación más intuitiva, reduciendo distracciones y elevando la seguridad. La interacción entre iluminación ambiental, controles físicos y diseño digital creó un ambiente que Mercedes-Benz definió como el “Welcome Home feeling”: un espacio en el que tecnología y confort se fusionan con estilo.
Tecnología de conducción autónoma y movilidad inteligente
Cortesía: Mercedes-Benz.
Durante el evento, los asistentes pudieron probar de primera mano las innovaciones de la marca en conducción automatizada. Con el MB.DRIVE ASSIST PRO y el DRIVE PILOT, Mercedes-Benz mostró sistemas capaces de operar en modo condicionalmente autónomo a velocidades de hasta 95 km/h en Alemania, marcando una pauta importante en la transición hacia la conducción sin intervención humana.
Además, una flota de 30 modelos eléctricos y electrificados estuvo disponible para pruebas dinámicas, incluyendo el EQS y la Clase S eléctrica, con la que los expertos de la marca acompañaron a los visitantes en experiencias únicas de movilidad del futuro.
Otra de las grandes primicias fue la presentación del primer paquete de interiores veganos certificados del mundo, avalado por la Vegan Society. Mercedes-Benz se convirtió en la primera automotriz en obtener esta certificación, que garantiza que todos los materiales utilizados —desde tapicerías hasta alfombras y paneles— están libres de productos de origen animal.
El Paquete Vegano no se limitó a los asientos: también incluyó el volante, viseras, puertas y elementos de contacto cotidiano, muchos de ellos fabricados con materiales reciclados. Con ello, Mercedes-Benz envió un mensaje claro de innovación sostenible y responsabilidad ambiental en el sector de lujo.
Cortesía: Mercedes-Benz.
Además del GLC eléctrico, Mercedes-Benz presentó avances en su programa MANUFAKTUR, ofreciendo a los clientes opciones de personalización exclusivas en colores, materiales y acabados. Esta propuesta refuerza la visión de la marca de combinar tecnología de vanguardia con la artesanía de lujo que ha caracterizado a Mercedes-Benz por décadas.
También destacó la presencia del CONCEPT AMG GT XX, un prototipo eléctrico de alto rendimiento basado en la nueva arquitectura AMG.EA, diseñado para trasladar la experiencia deportiva al mundo de la electrificación.
Mercedes-Benz en el IAA Mobility 2025: una experiencia inmersiva
El stand de la marca en el Open Space de Apothekenhof y en el Hall B3 de Messe München ofreció a visitantes y especialistas una experiencia inmersiva con conferencias, pruebas dinámicas y demostraciones de tecnología. El evento no solamente presentó automóviles, sino una visión completa del futuro de la movilidad eléctrica premium.
Desde el nuevo CLA Shooting Brake eléctrico hasta el prototipo de la limusina VLE eléctrica, prevista para 2026, Mercedes-Benz demostró que su apuesta es integral, cubriendo desde compactos hasta SUV de lujo y sedanes ejecutivos.
El lanzamiento del Mercedes-Benz GLC eléctrico en el IAA Mobility 2025 no fue simplemente la presentación de un modelo, sino la declaración de una nueva era para la marca. Con avances en conducción autónoma, digitalización, sostenibilidad y diseño icónico, Mercedes-Benz confirmó su liderazgo en la transformación hacia la movilidad eléctrica.
La era eléctrica de Mercedes-Benz ya no es una promesa futura: es una realidad que combina lujo, innovación y responsabilidad ambiental. Con el GLC como emblema, la firma alemana reafirmó que el futuro de la automoción premium será eléctrico, inteligente y sostenible.