Giorgio Armani el diseñador que vendió su Volkswagen Beetle para construir un imperio muere a los 91 años

Giorgio Armani, el diseñador que transformó la moda y dejó huella en el automovilismo, muere a los 91 años y esta es su historia

Giorgio Armani muere a los 91 años. Cortesía: Armani.

El mundo de la moda despide a Giorgio Armani, uno de los diseñadores italianos más influyentes del siglo XX y XXI, falleció a los 91 años este 04 de septiembre de 2025. La noticia fue confirmada por el Grupo Armani en un comunicado oficial: “Con infinito dolor, el Grupo Armani anuncia el fallecimiento de su creador, fundador e incansable fuerza motriz: Giorgio Armani”.
Apodado Il Signor Armani, trabajó hasta sus últimos días y deja un legado que cambió para siempre la manera en que entendemos la elegancia.

Armani: De un Volkswagen Beetle a un imperio de la moda

La carrera de Giorgio Armani es un relato de disciplina, visión y elegancia. Nacido en Piacenza en 1934, vivió una infancia marcada por la guerra y las privaciones, lo que forjó en él una personalidad sobria y perfeccionista. Antes de convertirse en diseñador, trabajó como vitrinista en La Rinascente de Milán y luego como aprendiz del sastre Nino Cerruti. En 1975, junto a su socio Sergio Galeotti, fundó su firma Giorgio Armani S.p.A., financiada con la venta de su Volkswagen Beetle. Lo que empezó como un pequeño taller se transformó en un imperio global que, en 2019, alcanzaba más de 2,100 millones de euros en ingresos y empleaba a 8,000 personas en el mundo. Su gran salto a la fama llegó en los años 80: Diane Keaton llevó una de sus chaquetas a los Oscar de 1978 y Richard Gere inmortalizó su estilo en la película American Gigolo (1980), que convirtió al diseñador en sinónimo de sofisticación. La portada de Time en 1982 y el éxito de sus marcas Emporio Armani y Armani Jeans consolidaron su estatus como referente de la moda italiana en Estados Unidos y en todo el mundo. Pese a la muerte de Galeotti en 1985, Armani siguió adelante con una filosofía clara: “La sociedad cambia y yo cambio con ella”. Durante décadas, creó un estilo propio —sobrio, elegante y atemporal— que trascendió entre épocas y lo convirtió en un verdadero icono cultural y empresarial.

En 2021, Mr. Armani publicó esta fotografía con el caption “los veranos son para road trips”; sin embargo, el posar con un Volkswagen Beetle descapotable rinde tributo a cómo inició su gran aventura en la industria de la moda. Cortesía: Armani.

TE PUEDE INTERESAR: El garage millonario de Taylor Swift

Bugatti x Armani: la cápsula de lujo automotriz

En 2016, Giorgio Armani unió fuerzas con Bugatti para lanzar una exclusiva colección cápsula de ropa y accesorios masculinos. Bajo el sello Giorgio Armani for Bugatti, la propuesta incluyó maletines de piel, chamarras de cachemira, sneakers de diseño artesanal y hasta un blazer de cocodrilo. Wolfgang Dürheimer, presidente de Bugatti en ese entonces, calificó la alianza como “un proyecto inspirador” al unir dos marcas obsesionadas con la perfección, la durabilidad y el lujo atemporal.

Cortesía: Bugatti.

Charles Leclerc y la relación de Giorgio Armani con Ferrari

En 2020, el piloto monegasco Charles Leclerc se convirtió en embajador de Armani al protagonizar la campaña Made to Measure. Fotografiadas en Saint-Tropez, las imágenes mostraban al corredor de Ferrari en una faceta distinta, ligada al estilo y la sofisticación.

“Extremadamente feliz de anunciar que ahora soy embajador de Giorgio Armani”, escribió Leclerc en sus redes sociales, resaltando su pasión por la moda.

Para despedirlo, el piloto publicó en sus historias de Instagram, “Es un gran honor haber tenido la oportunidad de conocer y trabajar con una persona tan asombrosa. Te extrañaremos Giorgio”

Cortesía: Armani.

Armani, a su vez, lo describió como “un piloto con energía, determinación y elegancia natural”. Con este gesto, el diseñador reforzó su cercanía con la Scuderia Ferrari y el mundo del Cavallino Rampante, demostrando cómo la moda y el automovilismo pueden convivir bajo la misma bandera de excelencia; sin mencionar que en más de una ocasión los pilotos de esta escudería vistieron las prendas diseñadas por la casa italiana.

LEE MÁS: Tommy Hilfiger lanza “The Hilfiger Racing Club” con Claudia Schiffer y Nicholas Hoult

FIAT 500e Giorgio Armani: sostenibilidad y elegancia italiana

La colaboración más reciente y significativa con el mundo automotriz llegó de la mano de FIAT. En 2025 se presentó la Edición de Coleccionista del FIAT 500e Giorgio Armani, un modelo eléctrico que combina sostenibilidad con el refinamiento característico del diseñador. Revelado durante el 125 aniversario de FIAT —y coincidiendo con el 90 cumpleaños de Armani—, el vehículo fue concebido como una “obra maestra automotriz y de moda”, producido en la planta Mirafiori de Turín.

Los detalles incluyen rines diseñados con el logotipo GA, interiores con costuras inspiradas en técnicas de sastrería y un tablero de madera cortada con láser. En cuanto a desempeño, ofrece hasta 320 km de autonomía y tecnología de conducción asistida de nivel 2. Disponible en dos colores exclusivos, verde oscuro micinalizado y el distintivo Greige cerámico inventado por Armani, el coche fue lanzado bajo la campaña “No lo conduzcas, úsalo”, reforzando la idea de que la belleza y la sostenibilidad pueden ir de la mano.

Cortesía: Stellantis México.

Armani no sólo cambió la moda, también expandió su visión al diseño automotriz, la hotelería, la decoración y hasta la gastronomía. Con ingresos de más de 2,100 millones de euros en 2019 y un patrimonio estimado en 11,000 millones de dólares, consolidó un imperio creativo único. Su funeral se llevará a cabo en el Teatro Armani de Milán, del 6 al 7 de septiembre de 2025, donde admiradores de todo el mundo rendirán tributo a un hombre que hizo del estilo un legado eterno.


DESCUBRE

Anterior
Anterior

Carlos Alcaraz vence a Novak Djokovic en la semifinal del US Open 2025

Siguiente
Siguiente

Cadillac y el deporte blanco: innovación y tradición en el US Open