Precios, fechas y gradas del Gran Premio de España 2026 en Madrid

Madrid se prepara para hacer historia con el debut del circuito urbano MADRING

Cortesía: F1.

Del 11 al 13 de septiembre de 2026, la capital española se convertirá en el nuevo epicentro mundial del automovilismo con el FORMULA1 TAG Heuer Gran Premio de España 2026, un evento que marcará el estreno del circuito MADRING, ubicado en IFEMA-Valdebebas. Por primera vez, Madrid será sede de la Máxima Categoría del automovilismo, combinando la emoción de la velocidad con el inconfundible espíritu madrileño.

El circuito redefine el concepto de Gran Premio. Con un trazado híbrido que combina secciones permanentes y urbanas, este escenario de 22 curvas promete ofrecer una experiencia inigualable tanto para pilotos como para espectadores. Su ubicación estratégica en IFEMA Madrid lo convierte en el circuito mejor conectado del mundo, a sólo minutos del centro y del aeropuerto, con accesos directos en metro, tren, bus y taxi. Asimismo, cada zona del circuito ha sido diseñada para maximizar la experiencia del público: gradas con visibilidad total, pantallas gigantes, WiFi gratuito y espacios adaptados para personas con movilidad reducida.

¿Qué tipo de experiencias habrá en el Gran Premio de España 2026?

El Gran Premio de España en Madrid no solamente será una celebración de la velocidad, sino también de la gastronomía y cultura madrileña. Las Fan Zones oficiales ofrecerán desde opciones de street food hasta platos firmados por chefs de renombre internacional, todo dentro de un ambiente vibrante con simuladores, exposiciones y experiencias interactivas inspiradas en la Formula 1.

Durante todo el fin de semana, el ambiente en MADRING estará acompañado por DJs locales que pondrán el ritmo madrileño. Música en vivo, zonas de descanso con sombra, fuentes, áreas de entretenimineto y actividades continuas harán del evento una experiencia total, más allá de la pista.


TE PUEDE INTERESAR


¿Cuánto costarán las entradas de la Formula 1 en Madrid?

Grada / Tipo Descripción Precio
Sección 1 Gold Vista directa a la parrilla de salida, recta principal y podio. Gradas cubiertas con sombra, WiFi gratuito y acceso desde Metro Feria de Madrid. 1,541 €
Sección 3 Bronze Ubicación estratégica tras la curva 3, con vista al pit lane y la recta más larga del circuito. Ideal para sentir la aceleración inicial. 544 €
Sección 7 Silver Zona elevada sobre la chicane. Dos giros técnicos con gran visibilidad de maniobras antes de la curva peraltada ‘La Monumental’. 778 €
Sección 9 Gold Ubicada en ‘La Monumental’, la curva peraltada más larga del campeonato (24% de inclinación). El punto más icónico de MADRING. 986 €
Sección 12 Silver Vista a las enlazadas de Valdebebas, una zona técnica donde los monoplazas ponen a prueba su precisión antes de la curva 13. 665 €
Sección 13 Silver Plus Grada cubierta con visión directa a la curva 13. Perfecta para observar frenadas intensas y dominio técnico de los pilotos. 995 €
Sección 14 Bronze Zona rápida antes de la entrada al túnel. Máxima velocidad y acción constante en cada vuelta. 544 €
Sección 15 Bronze Tramo final del circuito antes del túnel. Pura potencia y emoción, ideal para los amantes de la velocidad. 544 €
Sección 16 Silver Última secuencia de curvas con gran ambiente y visibilidad. Perfecta para ver el desenlace de la carrera. 778 €

Las entradas ya están a la venta en la plataforma de FEVER y sí, ¡ya se están agotando! Así que, ¿qué esperas para comprar las tuyas?

El FORMULA 1 TAG Heuer Gran Premio de España 2026 representa un antes y un después para el deporte motor en España. MADRING no solamente se suma al calendario oficial, sino que promete convertirse en uno de los destinos más emblemáticos del campeonato por su mezcla única de tecnología, cultura y pasión,


DESCUBRE

Anterior
Anterior

Guía básica para entender la Carrera Panamericana 2025, el rally más legendario de México

Siguiente
Siguiente

McLaren se corona Campeón de Constructores 2025