México GP 2025: quiénes fueron los homenajeados del Muro de Honor
Tomás López y Gustavo del Campo se unen a la élite del automovilismo mexicano
Gustavo del Campo (ingeniero) y Tomás López Rocha (piloto) son reconocidos con la introducción de sus nombres al Muro de Honor del Deporte Motor en México, una iniciativa del México GP. Cortesía: México GP.
En una ceremonia que combinó historia, elegancia y pasión por la velocidad, Tomás López Rocha y Gustavo del Campo fueron los más recientes nombres inscritos en el Muro de Honor del Deporte Motor en México. El homenaje, celebrado en el Autódromo Hermanos Rodríguez, formó parte de las celebraciones del décimo aniversario del regreso de la Formula 1 al país.
“Este año tenemos el honor de homenajear a dos grandes figuras del automovilismo mexicano: Tomás y Gustavo. En su sangre corre la adrenalina por el deporte motor y con sus respectivas carreras contribuyeron a edificar lo que hoy es este deporte en nuestro país”, destacó Federico González Compeán, Director General del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO presentado por Heineken.
¿En dónde está ubicado el Muro de Honor del Deporte Motor en México?
El Muro de Honor, ubicado en la Torre de Control del autódromo, cuenta actualmente con 26 leyendas inmortalizadas en sus placas de granito, con espacio para reconocer hasta 144 personalidades del automovilismo. En esta edición Tomás López Rocha y Gustavo del Campo recibieron también una medalla conmemorativa en forma de estrella, creada por la casa mexicana de lujo TANE, fabricada en latón y bañada en níquel, símbolo de excelencia y precisión artesanal.
¿Quiénes son Tomás López Rocha y Gustavo del Campo?
El piloto Tomás López Rocha, es el primer mexicano en coronarse campeón de la serie IMSA en Estados Unidos, es considerado uno de los pioneros internacionales del automovilismo nacional. Su trayectoria abarca competencias icónicas como la Carrera Panamericana, Formula Vee, Formula K, Formula Ford y las 24 Horas de Daytona.
Por su parte, Gustavo del Campo ha sido una figura esencial del automovilismo técnico. Como ingeniero , su trabajo con Adrián Fernández en los autos Indy marcó una época dorada para el deporte. Desde los ponys hasta los prototipos, su precisión técnica lo consolidó como una mente maestra en el desarrollo del Team GO y del Fernández Racing.
Hackett London y el blazer conmemorativo para el México GP
Cortesía: Hackett London para México GP.
Hackett London vuelve a colaborar con el Gran Premio Mexicano para continuar uniendo el mundo de la alta sastrería con el automovilismo. Para la ceremonia del Muro de Honor, la firma reinterpretó su herencia sartorial bajo el pulso de la pista, creando un saco conmemorativo que rinde homenaje a la distinción, la tradición y la velocidad.
El resultado es una pieza impecable, confeccionada en lana verde Loro Piana Super 140, en la que cada costura cuenta una historia: desde el orgullo nacional, hasta la pasión por la competencia y la elegancia atemporal que define a los verdaderos caballeros del automovilismo.
Con este acto, el México GP 2025 reafirma su compromiso de preservar la memoria del automovilismo nacional, celebrando no sólo la velocidad, sino también el legado de quienes la transformaron en arte. Entre motores, historia y estilo, la ceremonia del Muro de Honor continúa consolidándose como uno de los momentos más emotivos previos al Gran Premio, recordándonos que la verdadra victoria está en dejar huella.