Qué esperar del Gran Premio de Singapur
Ambos Williams fueron penalizados, George Russell está en pole y McLaren podría coronarse cómo Campeón en constructores
Cortesía: Mercedes-Benz Group.
El Gran Premio de Singapur 2025 llega con la tensión de una final anticipada. McLaren está a las puestas del campeonato de constructores, mientras que George Russell persigue la gloria y Max Verstappen no cede en su intento por recuperar la cima. Todo esto bajo las luces, el calor y el caos de Marina Bay, donde la estrategia y la resistencia valen más que velocidad pura. En Singapur, sin duda, sí se corre para sobrevivir.
¿Podría McLaren ser campeón en Singapur?
El Gran Premio de Singapur podría ser el escenario en el cual McLaren asegure el título de constructores. Con apenas 13 puntos necesarios para coronarse, el equipo Papaya llega a Marina Bay con la oportunidad de cerrar una temporada casi perfecta. Oscar Piastri saldrá tercero, con Lando Norris quinto, una posición cómoda para sumar los puntos necesarios… al menos sobre el papel. Sin embargo, el simple hecho de que sea Singapur lo hace complicado, aquí nada es sencillo: la alta carga aerodinámica, la dificultad para adelantar y la presión de Max Verstappen desde la primera fila convierten este fin de semana en una partida casi imposible o al menos sumamente estratégica. Si McLaren logra mantener a ambos autos dentro del top 5, el campeonato será suyo, pero cualquier error -una mala parada, un Safety Car inoportuno o el sobrecalentamiento de los neumáticos– podría retrasar su consagración.
George Russell se lleva la Pole Position en Singapur
El piloto británico parte desde la mejor posición posible para intentar su segundo triunfo del año. Mercedes, que no ha tenido una temporada brillante, depende casi por completo de George Russell para mantenerse por delante de Ferrari en la tabla de constructores. La diferencia entre ambos equipos es de sólo cuatro puntos y, en un circuito en el que adelantar es una odisea, la salida será determinante. Cualquier error en el arranque podrías entregar la carrera a Max Verstappen, quien arranca segundo y no suele desaprovechar oportunidades.
TE PUEDE INTERESAR
Estratégias de neumáticos en la F1 para Singapur
Este año, la estrategia será más incierta que nunca. La FIA elevó el límite de velocidad en el pit lane de 60 a 80 km/h, lo que reduce el tiempo perdido durante una parada y vuelve más viable el uso de dos detenciones en lugar de una sola. Tradicionalmente, Singapur ha sido un circuito de control de ritmo y ahorro de neumáticos, pero con el calor extremo y la falta de datos –tras dos banderas rojas que interrumpieron la segunda práctica libre–, las escuderías tendrán que improvisar en tiempo real. Todo dependerá de cómo respondan los compuestos a las altas temperaturas y del comportamiento del asfalto en condiciones nocturnas. Además, la FIA ha declarado la carrera como Heat Hazard, obligando a las escuderías a equipar sistemas de enfriamiento en los monoplazas; los pilotos pueden decidir no usar las camisetas refrigerantes, pero el peso debe mantenerse para evitar ventajas aerodinámicas o de rendimiento. En otras palabras: cada decisión cuenta, incluso las más pequeñas.
¿Cuántos Safety Cars podría haber en el Gran Premio de Singapur?
Desde su debut en 2008, el Gran Premio de Singapur ha visto desplegar el coche de seguridad en 24 ocasiones. Sólo el año pasado se rompió la racha, con una carrera limpia y sin incidentes, completada en tiempo récord. Pero esa calma parece irrepetible. El trazado ha recuperado su versión completa, y con los muros tan cerca, la humedad extrema y desgaste físico acumulado, la probabilidad de errores vuelve a ser altísima. Un solo toque puede cambiarlo todo: alterar la estrategia, eliminar a un contendiente o darle una ventaja inesperada a quien arriesgue menos. En una pista en la que el margen de error es casi inexistente, el Safety Car no es solamente una posibilidad es una verdadera amenaza que puede decidir los resultados finales.